Crisis financiera del IPS: déficit millonario y medidas de ajuste

DNI Salta.- El Instituto Provincial de Salud (IPS) de Salta enfrenta una delicada situación financiera, con un déficit mensual de 6 mil millones de pesos y una deuda acumulada de 25 mil millones, según informó su interventor, Emilio Savoy, ante el Senado provincial.

Factores del déficit

Las principales causas de esta crisis son:

  • Aumento desmedido de los medicamentos, con subas de hasta 500% en un año y casos extremos del 1.000% en planes especiales.
  • Costos dolarizados de insumos y prácticas médicas.
  • Retrasos en los pagos a prestadores y proveedores, lo que ha generado conflictos con asociaciones médicas.

A pesar de este panorama, Savoy aseguró que los servicios del IPS están garantizados y descartó la privatización de la obra social. «Hoy no hay problema con ningún prestador», afirmó, aunque reconoció la existencia de vencimientos pendientes.

Ingresos, gastos y medidas de ajuste

El IPS brinda cobertura a 270 mil beneficiarios, con ingresos mensuales de 15 mil millones de pesos, pero enfrenta gastos de 21.500 millones, lo que profundiza su déficit.

Para revertir esta situación, Savoy anunció:

  • Reducción de gastos y mayor control de los recursos.
  • Auditoría de cuentas para detectar posibles irregularidades.
  • Estrategias para equilibrar ingresos y egresos a largo plazo.

A nivel nacional, Salta se posiciona como la segunda provincia con menor déficit en obras sociales, detrás de San Juan, en un contexto de crisis generalizada en el sistema de salud.