DNI Salta.- Este lunes, el Tribunal de Juicio de Salta condenó a Leonardo Cositorto a 11 años de prisión efectiva, al hallarlo penalmente responsable de los delitos de asociación ilícita en calidad de miembro y estafa bajo la modalidad de delito continuado en concurso real. La Justicia ordenó su inmediata detención y traslado a una unidad carcelaria local.
Junto a él, también fueron condenados Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, a 5 años de prisión efectiva, y Ana Lucía de los Ángeles Vilardel y Vilma Griselda Albornoz, ambas a 3 años de prisión condicional, por los mismos delitos. Las dos últimas recuperaron la libertad bajo estrictas condiciones.
El juicio se desarrolló en la Sala I del Tribunal de Juicio y fue transmitido en vivo por el canal institucional del Poder Judicial de Salta. La investigación estuvo a cargo de la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), quien demostró la participación de los acusados en una red de estafas que generó un perjuicio económico de más de $776 millones.
Durante los alegatos, la fiscalía había solicitado penas más altas: 14 años para Cositorto, 8 para Vilardel padre, 6 para Vilardel hijo, 4 para Ana Vilardel y 3 años y medio para Albornoz. Sin embargo, el tribunal impuso condenas menores. Los fundamentos del fallo se conocerán la próxima semana.
Esta es la segunda condena firme para Cositorto, quien en febrero de 2025 ya había sido sentenciado a 12 años de prisión en Corrientes por liderar un esquema delictivo similar.
Las dos condenadas con prisión condicional deberán cumplir estrictas pautas de conducta: fijar domicilio, someterse al Programa de Reinserción Social, y abstenerse del consumo de alcohol y drogas, bajo apercibimiento de revocación de la condicionalidad.
El caso de Generación Zoe se convirtió en uno de los escándalos financieros más resonantes de los últimos años, con cientos de damnificados en distintas provincias y un proceso judicial aún en expansión.











