Confirman perpetua a los hermanos Bejarano por el crimen de Darío Monges

DNI Salta.- La Cámara Federal de Casación Penal confirmó ayer la condena a prisión perpetua para David y Santiago Bejarano, coautores del homicidio agravado de Darío Esteban Monges, ocurrido en septiembre de 2022 en Salta. El tribunal también ratificó la absolución de Catalino Bejarano, padre de ambos.

Por unanimidad, los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci rechazaron los recursos de la defensa y avalaron el fallo del Tribunal Oral Federal N.º 1. La sentencia incluye, además del homicidio, la condena por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El cuerpo de Monges fue hallado con cinco disparos en la cabeza dentro de su camioneta en un descampado. Las pericias revelaron que fue asesinado mientras estaba en el asiento del acompañante y luego colocado al volante.

El proceso judicial desnudó vínculos inquietantes: Monges trabajaba informalmente para el entonces secretario de Seguridad provincial, Benjamín Cruz, imputado en otra causa por tráfico de influencias. Durante el juicio, surgieron conexiones de Monges con Oscar «Cabezón» Díaz y Cristian «Gringo» Palavecino, ambos ligados al narcomenudeo, aunque no se probó su implicancia directa en el crimen.

El tribunal destacó que la condena se basó en «una pluralidad de indicios precisos y concordantes», como registros de cámaras, rastros genéticos y peritajes. También se validó el uso del testigo de identidad reservada, que fue respaldado por pruebas materiales.

En la casa de los Bejarano se encontraron 174 gramos de marihuana lista para su venta. La investigación demostró que existía una relación de confianza y negocios ilícitos entre la víctima y los hermanos.

Por otra parte, Casación subrayó la necesidad de continuar indagando sobre la posible «cadena de tráfico» y otros participantes vinculados al móvil del crimen. La jueza Ledesma remarcó que la fiscalía debe profundizar la pesquisa.

Durante el juicio también quedó en evidencia el uso irregular de permisos oficiales del Ministerio de Seguridad para facilitar actividades ilegales en pandemia. «Esto fue peor que la fiesta de Olivos», ironizó el fiscal Eduardo Villalba.

Finalmente, el fallo confirmó que los hermanos Bejarano actuaron con premeditación y alevosía. Ambos permanecen detenidos en la cárcel federal de Cerrillos. La investigación sobre los posibles nexos de mayor alcance sigue abierta.