Condenaron al exintendente de El Brete por abuso, pero podrá volver a ocupar cargos públicos

DNI Salta.- José Eugenio Díaz, exintendente de la localidad cordobesa de El Brete, fue condenado a tres años de prisión condicional tras confesar en un juicio abreviado que abusó sexualmente y coaccionó a seis mujeres durante su gestión. A pesar de la gravedad de los hechos y de haber admitido su responsabilidad, la sentencia no es de cumplimiento efectivo y no lo inhabilita para ejercer cargos públicos en el futuro.

Los hechos ocurrieron entre 2002 y 2004, cuando Díaz exigía favores sexuales a cambio de empleo o beneficios sociales. En uno de los episodios más extremos, llegó a decirle a una de las víctimas: “No volvas más a trabajar si no te acostás conmigo”, dejándole claro que su permanencia laboral dependía de ceder a sus exigencias.

La Cámara en lo Criminal y Correccional de Cruz del Eje fue la encargada de dictar la sentencia, generando fuertes cuestionamientos por la levedad de la condena, que fue resultado de un acuerdo entre la defensa y la fiscalía. El abogado querellante, Pablo Olmos, criticó el proceso: “La pena era de 2 a 32 años, y la fiscal pidió 3. Cuando llegamos, ya todo estaba arreglado”.

La resolución judicial obliga a Díaz a cumplir ciertas condiciones: no acercarse a las víctimas, realizar un tratamiento psicológico y pagar una indemnización de $3.500.000 a cada una de las mujeres afectadas.

Una de ellas relató que el exintendente empezó a pedirle cosas a cambio de mantener su empleo, en el marco de un abuso de poder sistemático que afectó a varias mujeres en situación de vulnerabilidad.

El caso, que se conoció públicamente más de 20 años después de los hechos, vuelve a poner en debate los acuerdos judiciales abreviados en casos de violencia de género, y la falta de inhabilitación automática para funcionarios públicos condenados por delitos sexuales.