DNI Salta.- No todas las personas privadas de la libertad pueden emitir su sufragio.
Sistema por condena
No todos los detenidos pueden votar. Solo quienes no cuentan con una condena firme, podrán ejercer su derecho al voto.
Boleta única
En las cárceles sólo funciona el sistema de «boleta única de papel», en donde los votantes tendrán agrupados a todos los candidatos en un documento. Funciona así desde el 2007.
Solo categorías nacionales
Los detenidos sólo pueden votar a diputados y senadores nacionales. No tienen la posibilidad de sufragar por candidatos locales. Sin embargo, Santa Fe y CABA, por leyes provinciales, permiten a los privados de libertad elegir en categorías locales.
Por domicilio
Los presos votarán en base a su último domicilio declarado, antes de ser detenidos. Por ende, no es extraño que hayan boletas de Mendoza en una cárcel de Buenos Aires.
Dos padrones
Ante la situación de que un detenido salga el día de la elección o días antes de la misma, tiene la posibilidad de votar en su escuela asignada por el padrón electoral.
Las mesas electorales
A diferencia de las autoridades de mesa que son voluntarias o elegidas por la entidad electoral, la historia es otra en las cárceles. Estas personas varían entre el personal que da clases en los recintos penitenciarios o personal del Poder Judicial.
Recuento de votos
Los votos no se cuentan en la cárcel. Son enviados a la Cámara Nacional Electoral (CNE) para su respectivo conteo.