DNI Salta.- En recientes operativos realizados por Gendarmería Nacional, se lograron decomisos significativos de cocaína en las provincias de Chaco y Santiago del Estero, evidenciando las diversas tácticas empleadas por el narcotráfico y el rol que juegan mujeres y vehículos «punteros» en estas actividades ilícitas.
El primer operativo ocurrió en un control de Gendarmería en la intersección de las rutas provinciales 3 y 90, en Chaco. Efectivos del Escuadrón 14 «Las Palmas» detuvieron la marcha de un Renault Fluence con dos ocupantes. Durante la inspección, la mujer que viajaba como acompañante descendió del vehículo, momento que el conductor aprovechó para huir acelerando a gran velocidad.
Horas después, el vehículo fue hallado abandonado en un camino vecinal de Colonia Campo Bermejo. Tras la inspección, se encontraron 21 paquetes rectangulares de cocaína ocultos bajo la alfombra del lado del acompañante, con un peso total de 22 kilos y 240 gramos.
El Juzgado Federal de Sáenz Peña ordenó la detención de la mujer y el secuestro de la droga y del vehículo. Según fuentes oficiales, la mujer habría colaborado con las autoridades brindando información sobre su acompañante, quien permanece prófugo.
Santiago del Estero: 116 kilos de cocaína en operativo múltiple
En otro operativo realizado en Urutaú, Santiago del Estero, Gendarmería detuvo a tres personas vinculadas al transporte de 116 kilos de cocaína. El procedimiento reveló una táctica recurrente: el uso de vehículos «punteros» para desviar la atención de los controles.
El operativo comenzó cuando un vehículo intentó distraer a los agentes, permitiendo el paso de una camioneta donde se ocultaban 114 paquetes de cocaína distribuidos en las puertas, asientos y rueda de auxilio. Los tres detenidos, dos de los cuales tienen domicilio en General Ballivián, Salta, confesaron que transportaban la droga desde Salta hacia San Francisco, Córdoba.
Estrategias del narcotráfico bajo la lupa
Ambos operativos subrayan la sofisticación de las redes de narcotráfico, que recurren a mujeres como señuelos y vehículos para desviar la atención de las fuerzas de seguridad. Las incautaciones realizadas no solo impiden que la droga llegue a destino, sino que también revelan el alcance de estas organizaciones y la necesidad de fortalecer los controles en rutas clave.
Las investigaciones continúan, con el objetivo de desarticular las estructuras detrás de estos traslados y capturar a los prófugos implicados en los hechos.