Caso “estudiantes vírgenes”: ya son 33 las adolescentes víctimas de la red de trata en Salta

DNI Salta.- La investigación por la red de trata y explotación sexual de menores conocida como el caso de las “estudiantes vírgenes” en Salta sigue revelando nuevos y alarmantes datos. Según el medio Salta|12, fuentes cercanas al expediente confirmaron que ya son 33 las víctimas identificadas, todas alumnas adolescentes de distintos colegios secundarios de la ciudad.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta ratificó este lunes la prisión preventiva de siete de los ocho acusados, decisión considerada un paso clave en la causa. El expediente, a cargo del fiscal federal general Eduardo Villalba, investiga a los sospechosos por trata de personas con fines de explotación sexual, abuso de menores y asociación ilícita, apuntando especialmente a cinco hombres señalados como los principales integrantes de la organización.
El caso se originó a partir de la denuncia de una madre que descubrió mensajes sospechosos en el celular de su hija. Esa alerta llevó a una investigación que comenzó en la justicia provincial y luego pasó al fuero federal, al confirmarse la existencia de una red dedicada a la captación y sometimiento de adolescentes.
La estructura delictiva operaba a través de un remisero, encargado de contactar a las jóvenes con ofertas de dinero y regalos, para luego coaccionarlas con amenazas. La captación de nuevas víctimas se extendía entre las propias chicas, replicando un patrón similar al del caso Jeffrey Epstein, según señaló la jueza Mariana Catalano al analizar el expediente.
Las fuentes revelaron además que existía una “tarifa diferenciada” para quienes eran vírgenes, lo que evidencia el nivel de planificación y explotación detrás del delito. Las defensas intentaron alegar desconocimiento sobre la edad de las víctimas, aunque los investigadores sostienen que los rasgos y contextos de las adolescentes no dejaban lugar a duda sobre su minoría de edad.
Con 33 víctimas confirmadas y una trama que involucra abusos sistemáticos y captación en entornos escolares, el caso se consolida como una de las causas más graves de trata y corrupción de menores en la historia reciente de Salta.