Caso de las turistas francesas: el padre de Cassandre Bouvier reactivará la causa en Francia

DNI Salta.- El abogado francés William Bourdon, reconocido por su trayectoria en derecho internacional y derechos humanos, representará a Jean Michel-Bouvier en las acciones judiciales que promoverá en Francia para esclarecer el doble femicidio de su hija Cassandre y de Houria Moumni, asesinadas en Salta en 2011.

Bourdon, exsecretario general de la Federación Internacional de Derechos Humanos, ha llevado causas contra dictaduras africanas, el régimen chino y el gobierno de Augusto Pinochet. Su patrocinio fue confirmado por Bouvier al embajador argentino en Francia, Ian Selecki, en una comunicación donde el padre de Cassandre expresó su frustración con el proceso judicial en Argentina y la falta de avances en la búsqueda de todos los responsables.

Denuncia en Francia y posibles implicados

Bouvier informó que en los tribunales de París se presentará una denuncia contra una treintena de personas que habrían encubierto a los autores del crimen o entorpecido la investigación. La lista incluiría a:

  • Juan Manuel Urtubey, exgobernador de Salta.
  • Martín Pérez, juez de la instrucción penal.
  • Funcionarios políticos, magistrados, peritos y policías acusados de irregularidades, torturas y falsificación de pruebas.

A su vez, mencionó su decepción con la decisión del procurador general de Salta, Pedro García Castiella, quien el 12 de febrero de 2025 anunció la continuidad de la investigación, pero sin aceptar una cooperación franco-argentina para esclarecer el crimen.

La investigación en Salta y el único condenado

El 17 de febrero, la Unidad Especial conformada en Salta quedó bajo la responsabilidad de los fiscales María Luján Sodero Calvet (Unidad de Femicidios), Pablo Rodrigo Paz (Unidad de Transición) y Gabriel González (Unidad de Graves Atentados contra las Personas). Sin embargo, el procurador aclaró que no se trata de una reapertura sino de la continuidad de una causa vigente en la que solo hay un condenado: Gustavo Lasi.

A pesar de esto, persisten dudas y cuestionamientos sobre la instrucción judicial llevada adelante desde 2011, con críticas por la presunta manipulación de la investigación. Además, un hisopado anal realizado en Francia en 2011 encontró ADN de tres personas desconocidas que nunca fueron identificadas ni incorporadas al expediente judicial en Argentina.

El caso de Santos Clemente Vera

En el juicio de 2014, Santos Clemente Vera y Daniel Vilte fueron absueltos. Sin embargo, en 2016, la Sala III del Tribunal de Impugnación revocó la absolución de Vera, ordenando su encarcelamiento, en una decisión posteriormente ratificada por la Corte de Justicia de Salta.

Finalmente, en diciembre de 2023, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó sin efecto la condena y ordenó su liberación. No obstante, en octubre de 2024, la Sala IV del Tribunal de Impugnación lo sobreseyó, dejando su situación jurídica en un limbo legal.

Con la denuncia en Francia, la familia Bouvier busca que el caso siga siendo investigado a nivel internacional, ante la falta de respuestas en el ámbito judicial argentino.