Brutal femicidio de Nahir Klimasauskas en Orán: irá a juicio su presunto asesino

DNI Salta.- La joven de 27 años fue encontrada sin vida en el patio interno de la Torre Pizarro, un conocido edificio del centro de Orán, tras caer al vacío desde un cuarto piso. 

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Claudia Carreras y Pablo Cabot requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, para Gustavo García Viarengo como autor del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en perjuicio de una mujer de 27 años.

El hecho ocurrió durante la mañana del 19 de febrero de 2023, cuando se reportó la presencia de una mujer, la joven Nahir Klimasauskas, de 27 años, sin vida en el patio interno de un edificio de la zona centro de esa ciudad.

En el extenso requerimiento se exponen las distintas medidas probatorias producidas a lo largo de la investigación, entre las que se cuenta análisis de cámaras de seguridad, testimonios de familiares, amigos y vecinos y las distintas pericias realizadas tras el hecho.

Relación de pareja

Los fiscales Carreras y Cabot exponen en la acusación que la relación de pareja que mantenía la mujer fallecida con el acusado, se encontraba atravesada por hechos de violencia de género y que éste puede caracterizarse como una persona con evidentes signos de celotipia y posesividad.

Cabe destacar que tras el hecho, la Unidad Fiscal solicitó al juez de Garantías Francisco José Oyarzú la prisión preventiva del acusado y el magistrado resolvió el 28 de marzo de 2023, declarar formalmente inadmisible la petición que se fundamentaba en el riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Ante esta situación, los fiscales Carreras y Cabot interpusieron un recurso de apelación ante la inadmisibilidad declarada, considerándola arbitraria en sí misma y contradictoria con lo resuelto por el mismo Juez en las actuaciones, ya que en el decreto de fecha 24 de febrero de 2.023, expresó que el imputado se encontraba “vinculado causal y normativamente con el hecho atribuido”.

Apelación rechazada

Tras el rechazo de esta apelación con fecha 30 de marzo de 2023, la Unidad Fiscal interpuso recurso de queja ante el Tribunal de Impugnación, solicitando que se declare mal denegado y que se le otorgue el trámite respectivo.

El viernes 14 de abril de 2023, desde el Juzgado de Garantías interviniente se notificó a los Fiscales de la resolución del Juez de disponer la prisión preventiva del imputado bajo la modalidad de arresto domiciliario, proveyendo el pedido de prisión preventiva de la Fiscalía que el propio Juez había declarado inadmisible.

Peligro de fuga y antecedentes

Ante esta situación, se presentó un nuevo recurso de apelación ante el Juzgado de Garantías, solicitando que se revoque el arresto domiciliario concedido al imputado por el riesgo procesal de fuga, de entorpecimiento de la investigación y por la naturaleza del hecho investigado.

Finalmente en mayo de 2023, la vocal 2 de la Sala II del Tribunal de Impugnación, María Edith Rodríguez, resolvió el planteo de la Unidad Fiscal y de la querella de manera favorable y revocó el arresto domiciliario dispuesto por el Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, ordenando la inmediata detención del acusado y el cumplimiento de la prisión preventiva en la unidad penitenciaria que corresponda.

El hecho

El hecho investigado ocurrió el domingo 19 de febrero en la ciudad de Orán, cuando por circunstancias que se investigan, la joven de 27 años fue encontrada sin vida en el patio interno de la Torre Pizarro, un conocido edificio del centro de Orán. Las pericias indican que la jovén cayó desde el 4to piso del edificio.

Familiares y amigos de la víctima señalan a García Viarengo como responsable del hecho y acusan que tras la muerte de Nahir Kilmasauskas, el empresario trató de escapar hacía la frontera con Bolivia.

El crimen conmocionó a la ciudad norteña, más aún porque la víctima es hija de la fiscal penal Mónica Viazzi.