Beneficios del poder: «Conejo» Martínez nuevamente con prisión domiciliaria

DNI Salta.- Carlos Alfredo «Conejo» Martínez, exintendente de Aguas Blancas, recibió por segunda vez el beneficio de prisión domiciliaria tras su detención el 24 de septiembre. Martínez está acusado de obstruir la investigación del homicidio de su hermano César «Oreja» Martínez, quien fue asesinado presuntamente por sicarios y tenía estrechos vínculos con el narcotráfico en la frontera norte de Salta.

Inicialmente, la Justicia había permitido que Martínez cumpliera su arresto domiciliario en su vivienda de Aguas Blancas, a escasos 200 metros de la frontera con Bolivia. Sin embargo, esta ubicación generó inquietud debido a la cercanía con el límite internacional, lo que aumentaba el riesgo de fuga. Además, durante su primer período en prisión domiciliaria, se reportaron visitas sospechosas a altas horas de la noche, lo que llevó a la suspensión de la medida el 18 de octubre.

El juez Raúl López fue quien inicialmente le otorgó la prisión domiciliaria el 10 de octubre, aunque a pedido del Ministerio Público Fiscal, la medida fue revocada por las irregularidades detectadas en su domicilio en Aguas Blancas. Ahora, con su residencia establecida en Orán, una ciudad a 50 kilómetros de la frontera, Martínez deberá acatar una serie de reglas de conducta bajo la vigilancia de su hija, quien actúa como garante de su comportamiento.

En contraste con Martínez, otros implicados en la investigación judicial, como el juez de Garantías Claudio Parisi y el abogado Roberto Ortega Serrano, también están bajo arresto, pero en prisión común, sin el beneficio de la domiciliaria. Ortega Serrano, quien es abogado del exintendente, y Maximiliano Correa, secretario de Parisi, también cumplen prisión por su presunta implicación en el caso.

El juez Parisi, suspendido de sus funciones, es investigado por presuntamente haber filtrado información confidencial sobre la causa. En concreto, se sospecha que Parisi habría advertido a Martínez de un allanamiento previsto para abril de 2023, lo cual frustró la operación. La denuncia contra Parisi fue presentada por el procurador general de Salta, Pedro García Castiella, quien lo acusa de conceder privilegios procesales a personas vinculadas a redes de narcotráfico.

Martínez había solicitado permanecer en Aguas Blancas, pero debido a la proximidad de su residencia a la sede municipal, la medida se suspendió. No obstante, la decisión judicial no fue revocada, y al trasladarse a Orán, se restableció la prisión domiciliaria bajo nuevas condiciones.

La investigación por el asesinato de César «Oreja» Martínez, ocurrido en San Ramón de la Nueva Orán el 12 de noviembre de 2023, sigue activa. La víctima, quien fue ejecutada desde una moto, tenía antecedentes penales por narcotráfico y estaba bajo arresto domiciliario debido a un intento de femicidio. Este caso es una pieza clave en la extensa red de investigaciones que actualmente involucra a diversas figuras en la región.