DNI Salta.- En los últimos seis meses, los salteños han enfrentado constantes aumentos en las tarifas de luz y agua, con subas mensuales que en algunos casos superaron el 21%. Estos ajustes responden a la Ley Provincial 8457, que establece como límite de actualización el índice de precios al consumidor (IPC) publicado por el INDEC.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta, Carlos Saravia, explicó que los incrementos buscan compensar costos atrasados tras la suspensión de subas en abril de 2024. En el caso de la energía eléctrica, los aumentos han sido menores al IPC mensual, y en la tarifa de agua, se busca reducir la dependencia de subsidios estatales.
Además, el organismo detectó incrementos excesivos en tributos municipales aplicados a la factura de luz. Municipios como Cafayate, Tartagal, General Pizarro y Orán aplicaron subas de hasta 1.436%, muy por encima de la inflación. Ante esto, se emitió la Resolución 267, que intima a estos municipios a reformular los montos en un plazo de 30 días.











