DNI Salta.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) analiza otorgarle a Argentina un financiamiento de aproximadamente US$ 20.000 millones en el marco de un nuevo programa, según un informe del banco suizo UBS.
Del total del paquete, US$ 8.000 millones corresponderían a fondos frescos, mientras que el resto cubriría pagos de capital e intereses que el país debe afrontar durante la gestión de Javier Milei. Al menos el 30% de este nuevo financiamiento estaría disponible en 2025.
Este monto supera las expectativas iniciales del mercado, que proyectaba un acuerdo por US$ 11.000 millones. Según UBS, el programa abarcaría los compromisos de Argentina hasta 2028, incluyendo pagos de capital por US$ 12.000 millones y de intereses por US$ 9.000 millones.
Además, el nuevo préstamo permitiría al Gobierno reducir parte de la deuda del Tesoro con el Banco Central, sin aumentar la deuda bruta, según explicó el propio Milei.
Si bien aún no se conocen las condiciones específicas del acuerdo, se espera que el FMI imponga ciertas exigencias relacionadas con el uso de los fondos y la política cambiaria.
Las negociaciones han avanzado en las últimas semanas. La subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, mantuvo recientemente una videollamada con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, destacando “muy buenos progresos” en el diálogo. Milei también aseguró que el acuerdo está encaminado y que buscará el respaldo del Congreso para concretarlo.











