Arde el dólar blue tras la victoria de Milei en las PASO: llegó a los 700 pesos

    DNI Salta.- Arde el dólar blue. El Gobierno nacional devaluó casi un 20 por ciento y subió también el dólar oficial. En Salta, la divisa paralela se vende hasta en $ 760.

    La cotización del dólar blue trepa a $700 para la punta vendedora en el arranque de la rueda cambiaria tras la sorpresa en las PASO, pero, prácticamente, no hay operaciones.

    La incertidumbre domina el mercado que aún procesa el resultado electoral, a lo que se sumó una devaluación del dólar oficial del 22% a $365,50.

    Arde el dólar blue

    «El precio es testimonial», sugirieron desde las oficinas de un operador que no se mostraba dispuesto a desprenderse de billetes.

    En cambio sí estaba dispuesto a comprar a un valor en torno a los $655/660.

    A su vez, en los primeros movimientos bursátiles el MEP salta un 13% a $617,84 y el Contado con Liquidación un 6% a $639,50.

    En Salta, hasta a 760 pesos

    En Salta los arbolitos no manejan un precio estándar, pero en algunos casos aventuran un máximo de $760; otros lo ofrecen a $740, $700, llegando a un precio mínimo de $630, consignó El Tribuno.

    Devaluó el oficial

    El Banco Central decidió hoy elevar el tipo de cambio oficial a $365,50 lo que implica una devaluación del 19% con respecto a la cotización del último cierre.

    A su vez, subió la tasa de interés en 21 puntos básicos al 118% para contener los depósitos en las cuentas bancarias y evitar presión adicional sobre el tipo de cambio informal. Esto significa una tasa anual de $209% y una mensual de un 9,8%, que sería la que debieran obtener los ahorristas por mantener tenencias.

    En tanto, el dólar mayorista sube un 20,1% a $350, acompañando en parte la depreciación oficial.

    Con este ajuste del tipo de cambio oficial, el dólar «Ahorro» pasó a costar $638, al igual que el dólar «Tarjeta», mientras que el dólar Qatar escaló a $729,20. 

    El dólar MEP avanza a $613,96 y el Contado con Liquidación a $651,34.