Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y la Izquierda tendrán internas. Milei no tendrá competencia en La Libertad Avanza y varios partidos buscan superar el piso del 1,5 por ciento de los votos. Entrá y conceles las caras a todos.
DNI Salta.- El frenético cierre de listas para las elecciones de 2023 ofreció definiciones a cuentagotas y giros dramáticos: a pocas horas de la fecha límite de inscripción de candidaturas -el último minuto de este sábado- el oficialismo sorprendió con el anuncio de la fórmula Sergio Massa-Agustín Rossi, que echó por tierra la postulación de Eduardo De Pedro con Juan Manzur, sugerida el día anterior.
Pero el que finalmente no se bajó, fue el referente del Patria Frente Grande, Juan Grabois, que logró obtener los avales y se presentó como precandidato presidencial, acompañado en la fórmula por la docente e investigadora Paula Abal Medina. De esta manera, habrá internas en Unión por la Patria, aunque habrá listas de unidad en la categoría de legisladores nacionales.
Unas horas antes, Horacio Rodríguez Larreta colocó como compañero de binomio al radical Gerardo Morales y dejó casi listo el panorama en Juntos por el Cambio. Competirán contra Patricia Bullrich-Luis Petri. Facundo Manes intentó hasta el final anotarse con boleta propia, pero finalmente se bajó en la mañana del sábado. El último en anunciar su oferta fue el peronista Juan Schiaretti, que irá con Florencio Randazzo.
En tanto, declinaron sus postulaciones presidenciales el dirigente Facundo Manes por el radicalismo y, sobre el final de la jornada, también lo hizo la fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.
El libertario Javier Milei fue el primero en mostrar su jugada y la izquierda ya tiene cinco fórmulas confirmadas, en distintos frentes.
Por el frente Hacemos por Nuestro País, se presentó la fórmula integrada por el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y el diputado nacional Florencio Randazzo.
Myriam Bregman, Gabriel Solano, Manuela Castañeira y Marcelo Ramal son los cuatro precandidatos a presidente por las distintas propuestas de los espacios de izquierda que se presentarán en las PASO, en los cuales sólo habrá una competencia interna en el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FIT-U).
Por un lado, el PTS y la IS acordaron presentar «Unir y fortalecer la izquierda», una lista común que estará encabezada por Myriam Bregman y Nicolás del Caño como presidenta y vice.
Es que el PO y el MST consensuaron entre ambos espacios una fórmula encabezada por el legislador porteño Gabriel Solano y la dirigente gremial Vilma Ripoll, que llevará el nombre «Unidad de luchadores y la Izquierda» en medio de tensiones y críticas cruzadas con el PTS y IS.
Por fuera del FIT-U, el Nuevo MAS presentó la fórmula presidencial de la socióloga y feminista, Manuela Castañeira, y del referente docente de ATEN, Lucas Ruiz, a vicepresidente.
Por otro lado, el espacio Política Obrera presentó la fórmula Marcelo Ramal-Patricia Urones como precandidatos a presidente y vice, respectivamente, luego de haber votado el binomio por unanimidad en un congreso partidario.
El partido Libres del Sur inscribió la fórmula presidencial integrada por Jesús Escobar como precandidato a presidente y Marianella Lezama Hid como vicepresidenta, para competir en las PASO y oficializó también las listas de sus postulantes en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, y para el Parlasur.
El espacio Principios y Valores presentó como precandidato a presidente a Guillermo Moreno, acompañado en la fórmula por el secretario general de la Asociación del Personal de Organismos de Control (Apops), Leonardo Fabre.
Finalmente, el Frente Patriota Federal postuló la fórmula integrada por César Biondini como precandidato a presidente y Mariel Avendaño a vice.
Las siguientes son las fórmulas que ya fueron anunciadas:
Sergio Massa-Agustín Rossi
Juan Grabois – Paula Abal Medina

Horacio Rodríguez Larreta-Gerardo Morales
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MVYCJ53S2JAR7PL6RFG2Q2T3FY.jpeg)
Patricia Bullrich-Luis Petri
Javier Milei-Victoria Villarruel
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YUDJ27IVUBDOLA23PGKYOBRJDA.jpg)
Juan Schiaretti-Florencio Randazzo
Myriam Bregman-Nicolás del Caño
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OSUSJPPBQ5CXFDMCLO43S7UIIE.jpg)
Gabriel Solano-Vilma Ripoll
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BXUNDKEVJRB7FOYGORJ3B5IVSY.jpg)
Marcelo Ramal – Patricia Urones
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PE2YR7E3DZFUDKYJO5ZKA7345U.jpg)
Manuela Castañeira – Lucas Ruiz
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3KU32Z5Y6JEVPLJ3Y4R52AF4SA.jpeg)
Jesús Escobar-Marianella Lezama Hid
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/H3LJ2GFFRNDLBGX67ZFCYXOLQY.jpg)
Guillermo Moreno-Leonardo Fabre
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MKB5QVELLNAADKJUTSFPVUG4JQ.jpg)
César Biondini – Mariel Avendaño










