DNI Salta.- El corte de luz lleva más de una hora. Crece la indignación con la empresa de energía eléctrica que factura millones y ofrece una prestación cada vez más ineficiente.
URGENTE.
Parece una regla burlesca y paradójica: cada vez que el calor golpea fuerte, en Salta los vecinos, comerciantes, establecimientos sanitarios y educativos se quedan, o sin agua, o sin luz.
La infernal media mañana del martes en la Ciudad de Salta añadió un componente que amalgama la inclemencia natural con la desidia y la negligencia de un Estado provincial ineficiente y una empresa de energía eléctrica, EDESA, ampliamente beneficiada, que factura miles de millones de pesos mensuales, pero que ofrece un servicio cada vez más deplorable para los salteños que mes a mes sufren, para colmo de males, los efectos de los aumentos agresivos de tarifas.
Un apagón total durante más de una hora afectó al centro de la Ciudad de Salta hasta el mediodía, lo que, en medio del calor reinante con temperaturas que rondan los 36 grados, exacerbó la bronca y la indignación de vecinos de la zona, pero también de comerciantes.
Este sector, principalmente, se vio perjudicado ante el corte de luz lidiando con heladeras y feezers sin funcionar, productos que se descomponen y deben tirarse ante la falta de conservación, al igual que lo que sucede con la insulina tan necesaria para pacientes diabéticos y otras problemáticas suscitadas por el corte de energía.
Estos cortes son tendencia en los últimos días. En la noche del lunes, varios barrios de Salta se quedaron sin luz por varias horas, y la semana anterior las escuelas salteñas estuvieron sin agua.