Anuncia acciones legales por la restauración del monumento a las turistas francesas en San Lorenzo

DNI Salta.- La polémica por la restauración del monumento que recuerda a Cassandre Bouvier y Houria Moumni en el Mirador de San Lorenzo trascendió las fronteras y llegó hasta París. Elías Garzón, hijo del fallecido escultor Alfredo Garzón, anunció que iniciará acciones judiciales para restituir el sentido artístico y simbólico de la obra inaugurada en 2013.

“Lo que llaman restauración es una profanación que desnaturalizó el trabajo de mi padre, sus técnicas y los conceptos de la obra”, sostuvo Garzón, al remarcar que se intervino sin respetar la propiedad intelectual heredada de pleno derecho.

Recordó que en 2023 viajó a Salta preocupado por el abandono y vandalismo del monumento, creado a pedido de Jean-Michel Bouvier, padre de una de las jóvenes francesas asesinadas en 2011. En esa oportunidad, insistió ante autoridades provinciales sobre la necesidad de preservar la obra, símbolo contra la violencia hacia las mujeres.

Garzón también había mantenido contacto con el embajador argentino en Francia, Ian Sielecki, quien le prometió información sobre las obras de restauración, promesa que nunca se cumplió. “El resultado está a la vista: el monumento quedó tan desnaturalizado que ya no se lo puede llamar obra de Alfredo Garzón”, subrayó.

“El embajador argentino en Francia sigue sin responderme, sí lo hizo el embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, quien me acompañará en las acciones”, explicó.

Finalmente, Elías Garzón señaló que la intervención fue “una falta de respeto hacia la voluntad artística de mi padre, hacia los colores y símbolos que representaban la sangre, la violencia y también la esperanza de una sociedad más justa”.