DNI Salta.- Tras la determinación por decreto de suprimir la salud gratuita para ciudadanos foráneos, se prepara un nuevo recorte.
En dialogo con TN, el Gobernador Gustavo Sáenz dio a conocer detalles sobre la atención médica a los extranjeros, donde deslizó el pedido a Anses para iniciar un relevamiento de la cantidad de extranjeros que cobran distintos planes sociales en el país.
“Me parece injusto que tengamos jubilados que cobren la mínima y que los extranjeros solo tengan que cruzar la cuadra fronteriza para venir a cobrar los planes y lo que le pertenece a los jubilados”, expresó Sáenz.
Y añadió: “El relevamiento tendría que ser que si no certifican y acreditan la residencia real en la provincia no tiene por qué cobrar la asignación universal. No se la pagan ni en su país, ¿por qué nosotros tenemos que ser su caridad? Además no estamos en condiciones de hacerla”, manifestó Sáenz.
El avance del gobierno provincial en arancelar las prácticas ambulatorias a extranjeros se da en el marco de crisis que afronta el sistema de salud ante el ajuste nacional. El ministro de Salud Pública de Salta señaló que los primeros datos arrojan 3.800 ciudadanos bolivianos que sin tener residencia se atendieron en el sistema sanitario estatal, consignó Nuevo Diario.
Sin embargo, ese ajuste aún no llega al monstruoso gasto de la Provincia en cargos de la política y sueldos onerosos de funcionarios.









