Ante las facturas abusivas avaladas por el Gobierno de Sáenz, comerciantes salteños piden investigar a EDESA

DNI Salta.- Consideran que los aumentos superan ampliamente a la media nacional.

Por los impactantes aumentos en las boletas del servicio de energía, comerciantes salteños piden una auditoría a EDESA y analizan llevar adelante un amparo para que se retrotraiga el aumento, unidos a través de una multisectorial que incluye a sindicatos, cámaras empresariales, colegios de profesionales, emprendedores, productores, hoteleros y gastronómicos perjudicados por los exorbitantes aumentos.

Solicitan, entre otras cuestiones:

1 – No consentir las nuevas tarifas facturadas por EDESA, habida cuenta de que consideramos que los aumentos superan ampliamente la media nacional.

2 – Que el Ente Regulador de manera urgente (antes del vencimiento de la primera factura a pagar en el corriente mes) y a través de una orden regulatoria obligue a la prestataria a diferir las fechas de vencimientos hasta tanto quede claro el porcentaje de aumento de los tres componentes (costo de la energía, trasporte y distribución) de tal forma que se pueda evaluar la composición definitiva del cuadro tarifario.

3 – Las facturas tienen componentes que no están vinculados con el servicio que presta EDESA, razón por la cual solicitamos que los mismos no sean incluidos, de manera tal que sea fácilmente entendible para cualquier consumidor el costo final de la energía.

4 – La concesión se efectuó antes del año 2000, es decir que pasaron mas de 20 años desde que se decidiera la privatización del servicio, razón por la cual solicitamos una revisión del mismo para evaluar su cumplimiento y posible renegociación.

5 – Que dada las altas temperaturas que sufren nuestros departamentos en primavera/ verano, que se ve reflejado en la mayoría de los casos, en mas del doble de consumo comparado con le período otoño / invierno se defina una tarifa diferencial para los meses de octubre a marzo de cada año. Una solución similar a las que tienen las tarifas de gas en zonas frías (incluida Salta Capital) Ley 25.565.

6 – Se agilice con intervención del Ente Regulador de los Servicios Públicos los trámites para la reposición de equipos desperfectos, fallas o quemaduras por el mal servicio que presta la empresa en nuestros departamentos, lo que traduce en constantes picos y caídas de tensión.

7 – Que dentro de las autoridades del Ente Regulador de los Servicios Públicos, se incluya una persona idónea con residencia en algunas de las ciudades que conforman los departamentos Orán y San Martín.

8 – Aumentar los montos en conceptos de multas que pasa EDESA por la mala o nula prestación del servicio y que dicho pago se vea reflejado en bonificación a los usuarios afectados.-