Alertan por crecidas en los ríos Pilcomayo y Bermejo

DNI Salta.- La Oficina Técnica Nacional (OTN) de Bolivia advirtió que las precipitaciones en 2025 han sido mayores que en 2024, lo que ha generado una sobresaturación en las cuencas de los ríos Pilcomayo y Bermejo y un mayor riesgo de crecidas.

Según el técnico de la OTN, Luis Pereira, las lluvias han provocado un incremento en los niveles de ambos ríos, lo que podría derivar en desbordes e inundaciones en comunidades ribereñas.

Alerta meteorológica en Argentina

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas en las cuencas argentinas del Pilcomayo y Bermejo, afectando el centro del Chaco y el norte de Misiones.

  • En Bolivia, las precipitaciones en la cuenca alta del Pilcomayo han elevado los niveles del río, aunque sin superar la creciente del 20 de enero.
  • En la estación Palca Grande (río Tumusla), el nivel alcanzó los 3,61 metros, lo que activó el alerta roja por posibles desbordes.
  • En Viña Quemada, el Pilcomayo se mantiene en aumento, con expectativas de niveles más altos en las próximas horas.
  • En Puente Aruma y Villamontes, la crecida llegará a territorio salteño entre hoy y mañana.

En Misión La Paz-Pozo Hondo, el río se mantiene estable en 3,18 metros, pero se espera que la crecida llegue en las primeras horas de mañana.

Situación en el río Bermejo

En Aguas Blancas, la creciente del Bermejo llevó a la suspensión del cruce en chalanas, afectando el tránsito entre Argentina y Bolivia.

  • Prefectura Argentina evaluó la situación y, tras la interrupción del servicio en la mañana, permitió la reapertura parcial del Puerto de Chalanas después de las 13:20.
  • Por seguridad, solo operan embarcaciones con motores grandes, transportando un máximo de cinco pasajeros con elementos de seguridad.

Las autoridades recomiendan a la población y a los viajeros mantenerse informados y tomar precauciones ante posibles desbordes.