DNI Salta.- El barrio Tres Cerritos, en la ciudad de Salta, atraviesa momentos de gran tensión. En las últimas semanas, comenzaron a circular mensajes en redes sociales y grupos vecinales de WhatsApp alertando sobre la presencia de cebos envenenados en la vía pública, presuntamente dejados de forma deliberada. El cartel que encendió las alarmas decía sin rodeos: “Un envenenador de perros anda suelto”.
La advertencia, lejos de ser un rumor exagerado, fue confirmada por varios vecinos de la zona de avenida Del Golf, quienes reportaron múltiples casos de mascotas intoxicadas. Una pareja contó que su caniche encontró un hueso durante un paseo y lo llevó a su casa, donde lo compartió con la gatita de la familia. Ambos animales terminaron en una veterinaria con un grave cuadro de intoxicación, aunque lograron sobrevivir tras un lavado de estómago.
El caso encendió la alarma y generó indignación colectiva. Al buscar más testimonios, descubrieron que otros animales también habían sido víctimas, fortaleciendo la sospecha de que alguien estaría arrojando alimentos contaminados en la vía pública.
Preocupación por la salud pública
La situación ya no solo genera bronca por el daño a las mascotas, sino también preocupación por los riesgos a la salud pública, ya que niños pequeños podrían tener contacto con estos cebos. «Esto va más allá de los animales. Es un acto criminal que puede afectar a cualquier persona del barrio», advirtió una residente.
Algunas personas ya comenzaron a revisar las cámaras de seguridad públicas y privadas del barrio en busca de pistas, mientras que se difundieron números de contacto para realizar denuncias: el 911, la comisaría más cercana, o el 0387-4416114.
Una vecina expresó: “Esto no es nuevo. Hace años que pasa. A veces se calma por un tiempo, pero luego aparecen nuevas víctimas. No sabemos si es una o varias personas, pero necesitamos ayuda urgente”.

Pedido urgente de justicia y prevención
Vecinos recordaron que el maltrato animal está penado por ley (Ley 14.346), e instaron a tomar en serio estas denuncias. “No es una travesura. Es un delito. Y como tal, debe ser tratado con todo el peso de la justicia”, remarcaron.
Por ahora, las salidas con mascotas en Tres Cerritos se volvieron una actividad de alto riesgo. Se recomienda no soltarlas durante los paseos y evitar que coman o huelan objetos en la vía pública.
El reclamo se repite en cada cuadra: “Queremos un barrio seguro para todos. Basta de violencia. Esto no puede seguir pasando”.