23.3 C
Salta
23.3 C
Salta
jueves, noviembre 30, 2023

Aeropuertos de todo el país se unen a la iniciativa por los secuestrados por Hamás

POPULAR

DNI Salta.- La iniciativa está siendo llevada a cabo por el Templo Libertad y la Red Judaica. En el grupo terrorista islámico que retiene a los rehenes, se encuentran varias decenas de argentinos.

Desde hace varios días, numerosos aeropuertos en Argentina se han unido a una conmovedora campaña para exigir la liberación de los 224 rehenes que el grupo terrorista Hamas mantiene en cautiverio desde el 7 de octubre, fecha en la que se perpetró uno de los peores ataques antisemitas desde el Holocausto.

Aeropuertos Argentina 2000

La Corporación América, ha expresado su solidaridad en más de diez aeropuertos a través de 150 pantallas, sumándose a la campaña mundial #liberenlos o #bringthemhome, con el fin de solicitar la liberación de los 224 rehenes israelíes secuestrados por el grupo terrorista Hamas, entre los cuales se incluyen alrededor de veinte víctimas de origen argentino.

Alejandro Pitashny, presidente del Templo Libertad, que es la primera sinagoga de la Ciudad de Buenos Aires y pertenece a la Red Judaica, ha agradecido profundamente a Eduardo Eurnekian por ofrecer múltiples espacios en los aeropuertos que administra para una de las causas más dramáticas de los últimos tiempos. Pitashny también agradeció a Martín y Hugo Eurnekian, quienes también se solidarizaron con esta causa humanitaria y ayudaron a difundir la solicitud de liberación inmediata de los 224 rehenes capturados en Israel y de los cuales no se conoce su paradero.

Pitashny comentó: «Eduardo, con quien nos une una larga y afectuosa amistad, siempre ha demostrado su enorme grandeza a través de sus actos solidarios, y en estos momentos dramáticos que vive Israel tras el ataque terrorista recibido por parte de Hamas, brinda con su gran generosidad pedir por la devolución de los rehenes». Añadió: «Son hombres, mujeres, niños, bebés y ancianos que merecen regresar a sus hogares».

Campaña de Liberación

La campaña organizada en Argentina por el Templo Libertad y la Red Judaica forma parte de una iniciativa global llamada #bringthemhome que se lleva a cabo en todo el mundo. La campaña exige el regreso seguro de todos los ciudadanos que han sido tomados como rehenes por el grupo terrorista Hamas y no descansará hasta que todos los rehenes sean liberados y regresen sanos y salvos a sus hogares. La difusión de la campaña se realiza en diferentes formatos, desde pantallas lumínicas con las imágenes de los secuestrados, como las que se muestran en los aeropuertos argentinos, hasta una presencia constante en redes sociales.

La campaña internacional, compuesta por familiares y amigos de personas desaparecidas durante la incursión de Hamas en Israel, se basa en el voluntariado y se enfoca en devolver a los rehenes a sus familias. Ofrece apoyo integral a las familias y asistencia profesional, promoviendo los esfuerzos en curso a través de todos los canales, a nivel local, regional y mundial, para que los rehenes y desaparecidos regresen a casa con sus seres queridos. Se destaca que muchos de los rehenes son niños, mujeres y ancianos, y se exige su pronto regreso a casa.

En Argentina, el Templo Libertad, bajo la dirección de Pitashny, y la Red Judaica han organizado la comunicación local para visibilizar la situación de las víctimas con la colaboración de la Embajada de Israel en Buenos Aires.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chatear con DNI
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
Estamos para escucharte. Contános qué pasa en tu barrio.