«Adolescencia»: la miniserie británica que es furor en Netflix

DNI Salta.- Desde su estreno el 13 de marzo, la miniserie británica «Adolescencia» ha causado un gran impacto global, alcanzando rápidamente el primer puesto de lo más visto en Netflix.

Una historia cruda y atrapante

Dirigida por Philip Barantini (Boiling Point) y escrita por Jack Thorne (Extraordinario) en colaboración con Stephen Graham, quien también actúa en la serie, «Adolescencia» se centra en Jamie Miller, un niño de 13 años que es arrestado en el norte de Inglaterra por el presunto asesinato de una compañera de escuela.

A medida que avanza la trama, un detective y una terapeuta intentan descubrir qué sucedió realmente, abordando temas como la violencia juvenil y el impacto de la sociedad en las nuevas generaciones.

Una producción innovadora

Cada episodio de la serie está filmado en una sola toma continua, una técnica que intensifica la sensación de realismo, inmediatez y tensión. Según explicó el director Philip Barantini, este enfoque requirió meses de preparación y semanas de ensayos para lograr una ejecución impecable.

La serie fue grabada en Pontefract, Inglaterra, una ciudad cuya atmósfera sombría refuerza el tono opresivo de la historia.

¿Basada en hechos reales?

Aunque no está inspirada en un caso específico, la serie surge de hechos reales y problemáticas sociales contemporáneas. El cocreador Stephen Graham explicó que la idea nació tras ver numerosos casos de adolescentes involucrados en crímenes violentos en el Reino Unido.

«Hubo un incidente en el que un chico apuñaló a una chica. Me impactó. Pensé: ‘¿Qué está pasando en la sociedad para que un niño haga algo así?’ Y luego volvió a suceder. Quería arrojar luz sobre esto y preguntar: ‘¿Cómo hemos llegado hasta aquí?’”, relató Graham.

Con su impactante historia y una innovadora propuesta cinematográfica, «Adolescencia» se consolida como uno de los estrenos más impactantes del año.